Proponen restringir transmisión de realitys en horario familiar
Bancada de UPP presentó un proyecto que sustituye los programas de entretenimiento por contenido que promueva la educación, el medio ambiente, entre otros aspectos.
Michael Machacuay
Twitter: Mike_iMach
El rating del Congreso. La bancada de Unión por el Perú (UPP) presentó este viernes un proyecto de ley que propone restringir la transmisión de programas de entretenimiento, como los realitys shows, en horario familiar.
De acuerdo a la iniciativa de la parlamentaria Yessica Apaza, plantea sustituir este tipo de contenido con espacios dedicados a la promoción del derecho a la educación, cultura, participación ciudadana, promoción de valores, interculturalidad y cuidado del medio ambiente.
Precisamente, la iniciativa modifica el artículo 4 y 40 de la Ley de Radio y Televisión e incorpora el literal h del artículo 77 “con la finalidad de prohibir en horario familiar la transmisión de programas cuyos contenidos sean violentos, obscenos o de otra índole que puedan afectar los valores de la familia, los niños y adolescentes”.
En la exposición de motivos, el proyecto legislativo cita informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e investigadores, como Manuel Arbocco y Jorge O’Brien, quienes estudiaron el impacto de la “televisión basura en la mente y conducta de los niños y adolescentes”.
También se menciona directamente un estudio del investigador Richar Centeno sobre el caso de programas juveniles Esto es Guerra y Combate. “Despiertan en el televidente el morbo, la curiosidad, el interés banal por las ocurrencias en pantalla y los camerinos”, señala el documento.
Comentarios
Publicar un comentario