Congreso: evalúan convocar a la Comisión Permanente la próxima semana
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ha requerido la sesión de este grupo para ratificar los informes calificados para, posteriormente, delegar un plazo de investigación.
Michael Machacuay
Twitter: Mike_iMach
Las investigaciones que desarrolla la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales avanzan con dificultades debido a que la Comisión Permanente —que definió a sus miembros en marzo pasado— no ha sesionado para delegar un plazo de investigación a las denuncias pendientes.
En este marco, fuentes de la Mesa Directiva indicaron que el presidente del Parlamento, Manuel Merino, "evalúa la posibilidad de convocar a los miembros” de este grupo “la próxima semana” para evaluar los informes respecto a casos emblemáticos elevados por la subcomisión que preside el congresista de Acción Popular, Luis Roel.
Precisamente, una de las funciones de la Permanente es evaluar los informes calificados en el subgrupo para definir el plazo de indagación para cada caso admitido preliminarmente. Así, una vez definido el tiempo de indagación, la denuncia constitucional regresará a la subcomisión para que uno de sus miembros elabore en un plazo no mayor de 15 días un informe final.
“Excepcionalmente, se podrá fijar un plazo mayor cuando el proceso a investigarse sea susceptible de acumulación con otra u otras denuncias constitucionales”, señala el procedimiento de acusación constitucional del Reglamento del Congreso.
CARGA PROCESAL
¿Qué denuncias están esperando un plazo de investigación? De acuerdo a Roel, hasta la fecha tiene 31 procesos calificados, 51 por calificar y 82 denuncias ciudadanas, según señaló en entrevista a El Comercio.
“En total, tengo 130 causas en trámite o por calificar. Nosotros sesionamos dos veces por semana, hemos tenido 18 informes de calificación aprobados, ocho de ellos procedentes que correspondían a 22 denuncias, lo cual se realizó en aproximadamente dos meses de trabajo”, precisó.
Entre los casos emblemáticos que la Permanente debe definir un plazo de investigación se encuentran las acusaciones contra el suspendido fiscal supremo Pedro Chávarry, así como contra los exmiembros del extinto Consejo Nacional de la Magistratura; los excongresistas Héctor Becerril, Roberto Vieira, entre otros.
“Si todo va bien, creemos que en setiembre u octubre tendremos casos en el pleno. No solo es una responsabilidad de la subcomisión, sino también de la Comisión Permanente”, apuntó también el presidente del subgrupo en este sentido.
MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE
Comentarios
Publicar un comentario