Congreso y Ministerio Público investigarán tragedia en discoteca de Los Olivos

Ministro Jorge Montoya responderá por accionar policial antes de evaluarse posible interpelación, indicaron fuentes legislativas. La Fiscalía estima pedir medidas restrictivas para dueños de local.

Michael Machacuay / Twitter: Mike_iMach

La incertidumbre que dejó la muerte de 13 jóvenes en la discoteca Thomas Restobar de Los Olivos, a donde acudieron al menos 120 personas en pleno estado de emergencia el último sábado, requiere una profunda investigación para determinar quiénes deben responder por esta tragedia.

Precisamente, el Congreso ya tomó parte en este proceso. La Comisión de Defensa convocó una sesión virtual para este lunes a las 11:00 al ministro del Interior, Jorge Montoya, y el alcalde del distrito en mención, Felipe Castillo, para brindar todas las explicaciones correspondientes.

Este grupo de trabajo lo preside el congresista de Podemos, Daniel Urresti, quien fue gerente de Seguridad Ciudadana en Los Olivos antes de ingresar al Parlamento. De hecho, en junio del 2019 intervino esta misma discoteca, que hasta ayer seguía operando como si no hubiera pandemia. 

La Comisión de Fiscalización, por otro lado, también se abocará a determinar responsabilidades en esta tragedia. Su titular, el legislador de Unión por el Perú, Edgar Alarcón, informó que tomarán las declaraciones de las autoridades en mención, entre otros funcionarios, el próximo viernes.

El temperamento de los miembros de las comisiones de Defensa y Fiscalización apunta a conocer si se respetaron los protocolos durante la intervención policial en la discoteca Thomas Restobar. Como se conoce, testigos afirman haberse haber sido dispersados con bombas lacrimógenas durante el operativo, pero el Mininter rechaza esa versión y cualquier otra irregularidad.

Sin embargo, determinar la responsabilidad política de la cabeza del sector Interior es un escenario que no se descarta. Fuentes legislativas indicaron a este blog que “evaluarán” esa posibilidad luego de las explicaciones de Montoya en los grupos de trabajo a los que fue citado.

Respecto al alcalde, padre del actual congresista Felipe Castillo (Podemos), las indagaciones del Congreso buscarán conocer qué tipo de fiscalización dispuso la municipalidad a la discoteca donde tuvo lugar la tragedia, si el local operaba con los permisos correspondientes, entre otros puntos.

FISCALÍA INICIA DILIGENCIAS

Como titulares de la acción penal, el Ministerio Público designó a Carlos Díaz Casimiro, titular del Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Los Olivos, para el desarrollo de las investigaciones. Según se precisó, contará con el apoyo de otros nueve fiscales.

A través de un comunicado, también precisaron que, como parte de las diligencias pendientes, este lunes desarrollarán las necropsias de los 13 cuerpos de este fatal suceso con los protocolos de bioseguridad pertinentes, sobre todo después de conocerse que 11 cadáveres tenían COVID-19.

En cuanto a las medidas posteriores que se adoptarán en el marco de las pesquisas, este blog pudo conocer que “se evaluará qué medidas restrictivas se solicitará al Poder Judicial para los propietarios de la discoteca”. El nombre de uno de los presuntos responsables responde a Leandro Montoya, según indicó el ministro del Interior. Él y su pareja permanecen detenidos.

“Son una pareja de esposos y están detenidos. (…) La Policía ha seguido todos los protocolos, de acuerdo a ley. Descartamos totalmente el empleo de gases lacrimógenos y armas letales o no letales en esta intervención", recalcó ayer en otro momento en declaraciones a la prensa.

DATOS:

-El personal de la PNP que intervino la discoteca Thomas Restobar fue trasladado la noche del domingo a Puente Piedra para permanecer en observación luego de estar en contacto con personas contagiadas con coronavirus.

-Al menos 11 asistentes a la reunión ilegal en Los Olivos tenían requisitoria por diferentes delitos, como tráfico ilícito de drogas, robo agravado, tenencia ilegal de armas.

-En abril del 2019, el entonces ministro de Transportes Edmer Trujillo renunció al cargo tras el incendio de un bus en Fiori, que dejó 17 muertos. El funcionario había sido citado sin éxito a la Comisión de Defensa del Consumidor para responder por este hecho.


Comentarios

Entradas populares